Desde la torre o Columna de Astoria de 38 m, se
aprecia la desembocadura del río Columbia
en el Océano Pacífico, el vecino
estado de Washington y los inmensos bosques del noroeste del estado de Oregón,
en Estados Unidos de América (EUA); todo luce cubierto por esbeltos pinos,
arces y cedros, sin lianas y con escasas herbáceas, mientras en cañadas y
orillas de arroyos, los troncos, rocas y el suelo están cubiertos por musgos de
verdes intensos, sutilmente iluminados por el cielo azul que se filtra entre el
dosel.
Esta región de Oregón la adornan extensos
bosques, desde el este ocupado por el Monte Hood de 3,429 m con sus nieves
perpetuas, hasta el oeste en la costa con playas rocosas y altos acantilados
que baña el Pacífico norte, lo cual genera niebla, humedad y vegetación siempre
verde que sólo durante el Otoño se torna parcialmente colorida.
En este territorio costero, a unos 50 km de
Portland, se encuentra el Bosque Estatal de Tillamook (Tillamook State Park),
el Parque Estatal Clatsop State Forest, y el Parque Estatal Munson Fall (Munson
Creek Falls State Park); en este último es posible admirar la Cascada Munson,
una de las más altas e impresionantes de la cordillera costera de Oregón, de
casi 100 metros de altura y caídas en tres niveles, rodeada por pinos, abetos,
cedros rojos occidentales y piceas de Sitka.
Aquí la humedad es notable en las mañanas
cuando la niebla cubre los abundantes musgos, líquenes y helechos, así como
hongos e invertebrados que son componentes primordiales y abundan en estos
bosques, donde se camina por discretos senderos junto a angostos arroyuelos que
son sitios invernales de desove del salmón.
Aquí abundan los rumores sobre un animal
mítico, el Pie Grande o Sasquatch, que se dice habita en lugares extremos y
zonas remotas, donde evolucionó de algún ancestro común del hombre; ha sido
visto, filmado y fotografiado de manera borrosa y lejana, igual que sus pisadas
de casi el doble del tamaño humano.
El llamado Sasquatch o Bigfoot (Pie Grande), es
parecido a otros seres míticos de similares características como: el Yeti de
los Himalayas con el que se cree está emparentado desde la última glaciación,
el Mapinguari del Amazonas, el Yowei de Australia, el Rugaru de Luisiana, el
Wendigo de la costa noreste, el Chaneque de México, y otros alrededor del
mundo.
Se ha reportado como un humanoide bípedo simiesco, robusto, de casi 2 m
de altura y 180 kg de peso, siempre cerca de lugares accesibles a trabajadores
del bosque y de aldeas rurales del noroeste de los EUA.
Este gran antropoide cubierto de pelo negro a
rojizo, cara oscura sin pelo, cabeza pequeña y ojos chicos bajo una abultada
frente, es solitario y de hábitos nocturnos, emite gruñidos graves y chillidos
o silbidos agudos, además, es muy arisco y huye del hombre.
Los científicos no tienen pruebas contundentes
de su existencia, lo consideran un mito y parte del folklore de Norteamérica,
que sólo está presente en la conciencia y literatura popular, aunque es
importante en el turismo de esta región donde genera ingresos para pueblos de
la legendaria carretera #101, que venden gorras, playeras, chamarras, tazas,
llaveros, pines, y mucho más.
Miles de aficionados que lo buscan e investigan
su posible existencia, han creado una subcultura, y están seguros que estos
bosques cobijan al mítico Pie Grande.